Menachem Mendel Schneerson | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en yidis | מנחם מענדל שניאורסאהן | |
Apodo | הרבי מליובאוויטש y הרבי מלובביץ' | |
Nacimiento |
5 de abril de 1902jul. Nicolaiev (Imperio ruso) | |
Fallecimiento |
12 de junio de 1994 Nueva York (Estados Unidos) | |
Sepultura | Ohel y Cementerio Montefiore | |
Residencia | Crown Heights, Nicolaiev, Dnipró, Berlín y París | |
Nacionalidad | Rusa (1902-1917), soviética (desde 1917) y estadounidense (desde años 1940, hasta 1994) | |
Religión | Judaísmo jasídico | |
Lengua materna | Yidis | |
Familia | ||
Padres |
Levi Yitzchak Schneerson Chana Schneerson | |
Cónyuge | Chaya Mushka Schneerson (1928-1988) | |
Educación | ||
Educación | ingeniero eléctrico | |
Educado en | ||
Alumno de | Iosef Itzjak Schneerson | |
Información profesional | ||
Ocupación | Rebe (1951-1994) | |
Años activo | 1950-1994 | |
Cargos ocupados |
| |
Afiliaciones | Jabad-Lubavitch | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Menajem Mendel Schneerson (Mykolaiv, Imperio Ruso (actual Ucrania), 18 de abril de 1902-Brooklyn, Nueva York, 12 de junio de 1994), conocido como el rebe de Lubavitch (tdl. ‘el rabino de Lubavitch’; en hebreo: הרבי מלובביץ'; en yidis: הרבה מליובאוויטש), fue el séptimo líder de la dinastía jasídica Jabad-Lubavitch.[1]
Como líder del movimiento Jabad-Lubavitch, él tomó un grupo jasídico aislado que casi llegó a su fin con el Holocausto y lo transformó en uno de los movimientos más influyentes del judaísmo religioso,[2] con una red de centros educativos y sociales.[3][4][5] Las instituciones que él estableció incluyen jardines de infancia, escuelas, centros de rehabilitación de adicciones, hogares para discapacitados y sinagogas.[6] También promovió programas de distribución de alimentos para necesitados, apoyo a personas sin hogar, visitas a hospitales y prisiones, y campañas para el encendido público de menorás y otras actividades judías como forma de elevar la moral y unir comunidades.[7][8]
Muchos de sus seguidores creyeron que él era el Mesías. Sobre si el propio Schneerson afirmó en vida ser el mesías, sigue siendo tema de intenso debate.[9][10][11]